Cosas Que Hacer En Kerala

Kerala : Alimentos recomendados al viajar

Kerala, también conocida como ""el país de Dios"", es famosa por su deliciosa y diversa cocina. Aquí hay algunos alimentos que debes probar cuando visites Kerala: 1. Appam con estofado: Appam es un panqueque esponjoso elaborado con masa de arroz fermentado y leche de coco. Generalmente se sirve con un sabroso guiso de carne o verduras. 2. Puttu y Kadala Curry: Puttu es un pastel de arroz al vapor elaborado con harina de arroz y coco rallado. A menudo se sirve con Kadala Curry, un curry de garbanzos negro picante. 3. Malabar Biryani: Malabar Biryani es un plato de arroz fragante cocinado con carne (generalmente pollo o cordero), especias y azafrán. Es conocido por sus ricos sabores y es uno de los favoritos entre los amantes del biryani. 4. Karimeen Pollichathu: Karimeen es un pez popular que se encuentra en los remansos de Kerala. Karimeen Pollichathu es una preparación tradicional en la que el pescado se marina con especias, se envuelve en hojas de plátano y luego se fríe o se asa a la parrilla. 5. Curry de pescado de Kerala: Kerala es famosa por su curry de pescado, que se elabora con una mezcla de especias, leche de coco y tamarindo. Generalmente se sirve con arroz al vapor o appam. 6. Chips de plátano: Kerala es famosa por sus crujientes y sabrosos chips de plátano. Estas finas rodajas de plátano crudo se fríen hasta que estén doradas y constituyen un refrigerio perfecto. 7. Payasam: Payasam es un postre tradicional de Kerala elaborado con arroz, leche, azúcar y aromatizado con cardamomo, azafrán o nueces. Suele servirse durante festivales y ocasiones especiales. 8. Thalassery Biriyani: Thalassery Biriyani es una variación única de biryani que se originó en la ciudad de Thalassery. Está elaborado con arroz fragante de grano corto, carne tierna y una mezcla de especias. 9. Parotta con pollo al curry: La parotta es un pan plano hojaldrado en capas hecho con maida (harina para todo uso). A menudo se disfruta con un pollo al curry picante y sabroso. 10. Comidas con hojas de plátano: En Kerala, las comidas tradicionales suelen servirse con hojas de plátano. Estas comidas, conocidas como ""Sadya"", consisten en una variedad de platos vegetarianos como arroz, sambar, avial, thoran y más. Asegúrate de probar estos platos cuando visites Kerala para experimentar los sabores auténticos de la región. .

Kerala : Cosas que necesitas para viajar

Al hacer las maletas para un viaje a Kerala, India, es importante tener en cuenta el clima tropical y las actividades que planea realizar. Aquí hay algunos artículos esenciales que debe empacar: 1. Ropa liviana y transpirable: Empaque ropa de algodón liviana y holgada que lo mantendrá cómodo en el clima cálido y húmedo. Incluya camisetas, pantalones cortos, faldas y vestidos. 2. Trajes de baño: Kerala es conocida por sus hermosas playas y remansos, así que no olvides empacar tu traje de baño. 3. Protección solar: Lleve un sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector solar con un SPF alto para protegerse del sol fuerte. 4. Repelente de mosquitos: Kerala es una región tropical y los mosquitos pueden ser una molestia. Lleve un repelente de mosquitos de buena calidad para mantener alejados a esos molestos insectos. 5. Calzado cómodo: Traiga zapatos o sandalias cómodas para caminar y explorar. También es posible que desees empacar zapatos para el agua si planeas dar un paseo en bote o explorar los remansos. 6. Ropa de lluvia liviana: Kerala experimenta lluvias monzónicas, por lo que es una buena idea llevar un impermeable liviano o un paraguas para mantenerse seco. 7. Medicamentos: si toma algún medicamento recetado, asegúrese de empacarlo junto con un botiquín básico de primeros auxilios que incluya tiritas, crema antiséptica y cualquier otro medicamento necesario. 8. Adaptador de corriente: Kerala utiliza enchufes tipo C, D y M, así que traiga un adaptador de corriente si sus dispositivos tienen diferentes tipos de enchufes. 9. Botella de agua reutilizable: manténgase hidratado llevando una botella de agua reutilizable. Es importante beber mucha agua, especialmente en el clima cálido. 10. Efectivo y tarjetas: lleve suficiente moneda india para su viaje, ya que es posible que algunos lugares no acepten tarjetas. También es recomendable informar a su banco sobre sus planes de viaje para evitar problemas con sus tarjetas. Recuerde empacar liviano y dejar espacio para cualquier recuerdo o artículo que pueda comprar durante su viaje.

Kerala : Destinos recomendados

Kerala, conocido como ""el país de Dios"", es un hermoso estado en el sur de la India que ofrece una amplia gama de atracciones para los viajeros. Aquí hay algunos destinos de viaje recomendados en Kerala: 1. Munnar: Famosa por sus plantaciones de té, Munnar es una estación de montaña famosa por sus paisajes pintorescos, montañas brumosas y un clima agradable. No deje de visitar el Parque Nacional Eravikulam, la presa Mattupetty y el museo del té. 2. Alleppey: Conocida por sus remansos y cruceros en casas flotantes, Alleppey es un destino de visita obligada en Kerala. Experimente el encanto único de alojarse en una casa flotante tradicional y explore los tranquilos remansos, los arrozales y los cocoteros. 3. Kochi: esta vibrante ciudad portuaria tiene una rica historia y patrimonio cultural. Explore las redes de pesca chinas, visite la zona histórica de Fort Kochi, pasee por la ciudad judía y vea un espectáculo de danza Kathakali. No olvides probar la deliciosa cocina local. 4. Kumarakom: Ubicado a orillas del lago Vembanad, Kumarakom es un pueblo tranquilo famoso por sus remansos y su santuario de aves. Disfrute de paseos en bote, pesca y observación de aves en este destino sereno y pintoresco. 5. Wayanad: Ubicado en medio de los Ghats occidentales, Wayanad es conocido por sus exuberantes paisajes verdes, densos bosques y santuarios de vida silvestre. Explore atracciones como el Santuario de Vida Silvestre Wayanad, el Pico Chembra, las Cuevas Edakkal y las impresionantes Cataratas Soochipara. 6. Thekkady: Hogar del Parque Nacional Periyar, Thekkady ofrece una oportunidad única para observar la vida silvestre, especialmente elefantes y tigres. Tome un paseo en bote por el lago Periyar, realice una caminata por la jungla o disfrute del rafting en bambú. 7. Kovalam: esta popular ciudad costera es conocida por sus playas en forma de media luna, costas bordeadas de palmeras y un ambiente relajado. Disfrute de tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos. No te pierdas el icónico faro de Vizhinjam y los masajes ayurvédicos. 8. Varkala: famosa por sus impresionantes acantilados con vistas al Mar Arábigo, Varkala es una tranquila ciudad costera con un ambiente espiritual. Date un chapuzón en las aguas de manantial natural de la playa de Papanasam, visita el templo Janardanaswamy y disfruta de las impresionantes vistas del atardecer. Estos son solo algunos de los muchos destinos increíbles en Kerala. Cada lugar ofrece una experiencia única, ya sean remansos, playas, estaciones de montaña, vida silvestre o patrimonio cultural.

Kerala : Consejos de viaje

continuación se ofrecen algunos consejos útiles para viajar a Kerala, India: 1. Mejor época para visitar: La mejor época para visitar Kerala es de octubre a marzo, cuando el clima es agradable e ideal para explorar la belleza natural del estado. 2. Planifique su itinerario: Kerala tiene mucho que ofrecer, por lo que es importante planificar su itinerario con anticipación. Decide qué lugares quieres visitar, como Munnar, Alleppey, Kochi y Wayanad, y dedica suficiente tiempo a cada destino. 3. Empaque ropa adecuada: Kerala tiene un clima tropical, así que lleve ropa liviana y transpirable. Sin embargo, si planeas visitar estaciones de montaña como Munnar, lleva algo de ropa abrigada ya que la temperatura puede bajar significativamente. 4. Manténgase hidratado: Kerala puede ser bastante calurosa y húmeda, por lo que es esencial mantenerse hidratado. Lleve una botella de agua reutilizable y beba muchos líquidos durante el día. 5. Pruebe la cocina local: Kerala es conocida por su deliciosa comida, especialmente mariscos y platos tradicionales como appam, puttu y karimeen fry. No pierdas la oportunidad de probar la cocina local y deléitate con los sabores de Kerala. 6. Respete las costumbres y tradiciones locales: Kerala es un estado culturalmente rico con sus propias costumbres y tradiciones. Es importante respetar la cultura local y vestirse con modestia, especialmente cuando se visitan lugares religiosos o se asiste a festivales. 7. Explore los remansos: los remansos de Kerala son una atracción de visita obligada. Considere la posibilidad de realizar un crucero en una casa flotante en Alleppey o Kumarakom para experimentar la serena belleza de los remansos. 8. Tome precauciones contra los mosquitos: Kerala es propensa a enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente durante la temporada de los monzones. Lleve repelente de mosquitos y considere usar mangas largas y pantalones por las noches. 9. Tenga cuidado con la comida callejera: si bien Kerala ofrece una variedad de comida callejera deliciosa, es importante tener cuidado con el lugar donde come. Elija puestos de comida limpios e higiénicos para evitar problemas de salud. 10. Aprenda algunas frases básicas en malayalam: si bien el inglés se habla ampliamente en Kerala, aprender algunas frases básicas en el idioma local, malayalam, puede ser de gran ayuda para conectarse con los lugareños y mejorar su experiencia de viaje. Recuerde consulte los últimos avisos y pautas de viaje antes de visitar Kerala y asegúrese de tener todos los documentos necesarios, como visas y seguro de viaje. ¡Disfruta de tu viaje a Kerala!

Kerala : Ropa adecuada para viajes y condiciones climáticas

Al viajar a Kerala, India, es importante llevar ropa adecuada para el clima tropical. Aquí algunas recomendaciones de ropa según las condiciones climáticas: 1. Ropa ligera y transpirable: Kerala experimenta un clima cálido y húmedo durante todo el año, por lo que es mejor llevar ropa ligera y holgada hecha de tejidos naturales como algodón o lino. Estos materiales permiten que tu piel respire y te ayudan a mantenerte fresco. 2. Camisetas y tops: Empaque una combinación de tops o camisetas de manga corta y sin mangas para usar durante el día. Opta por colores claros, ya que reflejan la luz del sol y te mantienen más fresco. 3. Pantalones cortos y faldas: Empaca un par de pantalones cortos o faldas para estar cómodo durante el día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Kerala es un estado conservador, por lo que es recomendable usar pantalones cortos y faldas hasta la rodilla o más largos para respetar las costumbres locales. 4. Pantalones o pantalones livianos: Lleve un par de pantalones o pantalones livianos para las noches o para lugares donde pueda necesitar más cobertura, como sitios religiosos u ocasiones formales. 5. Trajes de baño: si planeas visitar playas o hospedarte en complejos turísticos con piscinas, no olvides empacar tu traje de baño. 6. Chaquetas ligeras o chales: si bien Kerala es generalmente cálida, las noches a veces pueden ser un poco más frescas, especialmente durante los meses de invierno (de noviembre a febrero). Empaque una chaqueta ligera o un chal para mantenerse abrigado durante estos tiempos. 7. Calzado cómodo: lleve sandalias o chanclas cómodas para el uso diario, así como un par de zapatos cerrados para actividades como caminatas o exploración de reservas naturales. 8. Equipo de lluvia: Kerala experimenta fuertes lluvias durante la temporada de monzones (de junio a septiembre). Es una buena idea llevar un impermeable ligero o un paraguas para permanecer seco durante lluvias repentinas. 9. Ropa modesta: Kerala es conocida por su cultura conservadora, por lo que es importante respetar las costumbres locales y vestirse con modestia, especialmente cuando se visitan lugares religiosos. Evite usar ropa reveladora o ajustada. Recuerde llevar bloqueador solar, sombrero, gafas de sol y repelente de insectos para protegerse del sol y de los insectos. Además, siempre es una buena idea consultar el pronóstico del tiempo antes de su viaje para asegurarse de estar preparado para cualquier cambio en las condiciones climáticas.